lunes, 4 de diciembre de 2023
20231128_mh_amnistia__728x90
20231124_etesal_728x90_1
20231101_cel_728x90
20231024-google_workspace_728x90
20231001-MH-fact-electronica_728x90
20230816_dgs_728x90
20230812_lactancia_materna_01_728x90
20230812_lactancia_materna_02_728x90
20230606_concurso_mined_728x90
20230601_agenda_primera_infancia_728X90
DOM AENOR
DOM_Antisoborno
DOM Bacheo
DOM Dirección Correcta
DOM Desarrollo Local
  • 13
  • Oct 2023
Seguridad Pública

Salvadoreños ahora confían en las autoridades, dice ministro Monroy

Francis Merino Monroy, ministro de Defensa, señaló ante los diputados de la Comisión de Hacienda que ahora los salvadoreños confían en las autoridades debido al trabajo que se está realizando desde el gabinete de Seguridad.

«Antes las personas no denunciaban porque tenían miedo a ser asesinadas; sin embargo, esa situación cambió, los salvadoreños ahora confían en las autoridades, ya que le hemos quitado el territorio a las pandillas», expuso.

Aseguró que «gracias a las medidas de seguridad que se han implementado, hemos recuperado el control de las comunidades. La presencia policial está las 24 horas del día en las colonias, con el objetivo de que la población viva tranquila».

El ministro contó que cuando llegó a la cartera de Estado, recibió una asignación de $72 mil mensuales. «Pregunté para qué era eso. Me dijeron que era la denominada partida secreta y que lo podía utilizar sin rendir cuentas”, explicó.

«Le dije al viceministro que íbamos a eliminar eso. El dinero que había lo utilizamos en la compra de chalecos y botas para nuestros elementos”, dijo.